La depresión masculina es una enfermedad grave, pero muchos hombres intentan ignorarla o no quieren recibir tratamiento. Infórmate sobre los signos y síntomas, y sobre qué hacer.
¿Te sientes irritable,
aislado o retraído? ¿Te encuentras trabajando todo el tiempo? ¿Bebes demasiado?
Estas maneras poco saludables de sobrellevar situaciones pueden ser indicadores
de que tienes depresión masculina.
La depresión puede
afectar a hombres y mujeres de manera diferente. Cuando la depresión ocurre en
los hombres, es posible que esté oculta con un comportamiento poco saludable
para sobrellevar situaciones. Por varias razones, la depresión masculina a menudo
no se diagnostica ni se trata y puede derivar en resultados graves y hasta
trágicos. Pero la depresión masculina generalmente mejora cuando se la trata.
Síntomas de la depresión
en los hombres
Los síntomas de la
depresión pueden ser distintos en hombres y en mujeres. Los hombres suelen
tener capacidades de afrontar una situación difícil, tanto saludables como poco
saludables, diferentes de las que usan las mujeres. No está claro por qué la
depresión afecta a los hombres y las mujeres de maneras distintas. Estas
diferencias podrían deberse a la neuroquímica cerebral, las hormonas y las
experiencias de vida. Además, esas diferencias podrían deberse al papel
masculino tradicional, que desalienta la expresión de las emociones y fomenta
la búsqueda del éxito, el poder y la competencia.
Al igual que las mujeres
con depresión, a los hombres con depresión les puede ocurrir lo siguiente:
- Sentirse tristes, desesperados o vacíos.
- Sentirse muy cansados.
- Tener problemas para dormir o dormir demasiado.
- No sentir placer por las actividades que normalmente se disfrutan.
- Estos son algunos otros comportamientos en los hombres que podrían ser síntomas de depresión:
- Problemas para relacionarse con otros, como el cónyuge o la pareja, y otros miembros de la familia.
- Comportamiento de escape, como pasar mucho tiempo en el trabajo o practicando deportes.
- Síntomas físicos, como dolores de cabeza, problemas digestivos y dolor.
- Problemas con el consumo de alcohol o de drogas.
- Comportamiento controlador, violento o abusivo.
- Irritabilidad o enojo que no se pueden controlar.
- Comportamiento riesgoso, como conducir imprudentemente.
Estos comportamientos
podrían ser señales de problemas de salud mental o podrían solaparse con estos.
También podrían estar relacionados con enfermedades. En cualquier caso, se
necesita la ayuda de un profesional para descubrir las causas de los síntomas y
recibir el mejor tratamiento.
La depresión en los
hombres no suele diagnosticarse.
A menudo no se
diagnostica la depresión en los hombres por varias razones, entre ellas, las
siguientes:
- No se reconoce la depresión. Tal vez pienses que sentirse triste o emocional es siempre el síntoma principal de la depresión. Sin embargo, para muchos hombres, no lo es. Por ejemplo, los dolores de cabeza, los problemas digestivos, el cansancio, la irritabilidad o el dolor a largo plazo a veces pueden ser síntomas de depresión. Otros síntomas pueden ser sentirse aislado y buscar distracción para no tener que enfrentar sentimientos o relaciones.
- Minimizar los síntomas. Es posible que no sepas cuánto te afectan los síntomas. O bien, quizás no quieras admitir que estás deprimido, ni a ti mismo ni a nadie más. Sin embargo, ignorarlo, taparlo o tener conductas poco saludables para ocultar la depresión solo empeorará las emociones negativas.
- Negarse a hablar sobre los síntomas de la depresión. Es posible que no estés abierto a hablar de tus sentimientos con familiares, con amigos o con un profesional de atención médica. Como muchos hombres, puedes haber aprendido a centrarte en el autocontrol. Tal vez pienses que no es varonil expresar los sentimientos y las emociones asociadas a la depresión y que trates de ocultarlos.
- Negarse a recibir tratamiento de salud mental. Aunque creas que tienes depresión, tal vez te niegues a recibir el diagnóstico o el tratamiento. Quizás no quieras recibir ayuda porque te preocupa que el estigma de la depresión pueda dañar tu carrera o hacer que tu familia y tus amigos pierdan el respeto por ti.
Depresión masculina y
suicidio
Aunque las mujeres
intentan suicidarse con más frecuencia que los hombres, estos tienen más
probabilidades de lograr el suicidio. Esto se debe a que los hombres tienen las
siguientes características:
- Usan métodos que tienen más probabilidad de causar la muerte, como las armas de fuego.
- Si piensan en suicidarse, quizás actúen repentinamente, en el momento en que tienen estos pensamientos.
- Muestran menos señales de advertencia, como hablar sobre el suicidio.
- Es más probable que recurran al alcohol y las drogas para afrontar la situación, lo que aumenta el riesgo para suicidio.
- Si piensas en el suicidio
- Si crees que puedes hacerte daño o intentar suicidarte, comunícate con una línea directa para prevención del suicidio.
- Si tienes acceso a armas de fuego, descárgalas y guárdalas bajo llave en un lugar seguro. También puedes poner seguros en los gatillos de tus armas.
- Si piensas en el suicidio, pero no crees que vayas a hacerte daño de inmediato, pide ayuda:
- Contacta con un amigo cercano o con un ser querido, aunque sea difícil hablar sobre tus sentimientos.
- Habla con un pastor, con un líder espiritual o con otra persona de tu comunidad religiosa.
- Considera la posibilidad de unirte a un grupo de salud para hombres en el que se aborde la depresión.
- Llama a la línea directa de un centro para la prevención del suicidio y las crisis.
- Pide una cita con un profesional de atención médica o con un profesional de la salud mental.
Obtén ayuda cuando la
necesites
- Pedir ayuda puede ser difícil para los hombres. Sin embargo, sin tratamiento, es poco probable que la depresión desaparezca y puede empeorar. La depresión que no se trata puede hacer que tú y las personas cercanas a ti se sientan muy infelices. Puede causar problemas en todos los aspectos de tu vida. Puede afectar tu salud, tu carrera, las relaciones con otras personas y tu seguridad personal.
La depresión, aunque sea
grave, generalmente mejora con medicamentos o con asesoramiento. Se puede
acudir a la psicoterapia. Si tú o alguien cercano
a ti creen que puedes estar deprimido, habla con el profesional de atención
médica o con un profesional de la salud mental. Pedir consejos o buscar ayuda
cuando la necesitas es una señal de fortaleza.
Depresión masculina y
habilidades de afrontamiento
El tratamiento con un
profesional de la salud mental puede ayudarte a aprender los siguiente:
- Reconocer las emociones y estrategias de afrontamiento para ver cómo puedes mejorarlas.
- Aprender maneras de gestionar el estrés, como la meditación y la atención plena, y desarrollar la capacidad para resolver problemas.
- Aprender a ajustar las ideas e intentar abordar situaciones de maneras nuevas.
- Decidir qué es importante en la vida y apuntar a esos valores.
- Establecer metas realistas y ordenar las tareas por importancia.
- Buscar apoyo emocional de la pareja, la familia o los amigos. Aprender a construir vínculos sociales para poder participar en actividades sociales.
- Esperar a sentirte mejor antes de tomar decisiones importantes, como cambiar de trabajo.
- Participar en actividades que normalmente disfrutas, como los juegos de pelota, la pesca o un pasatiempo.
Tratar de mantener un
horario fijo y hacer elecciones saludables para tu estilo de vida. Esto incluye
llevar una alimentación saludable, hacer actividad física regular y no consumir
alcohol u otras sustancias adictivas para tener una mejor salud mental.
Existen muchos
tratamientos eficaces para la depresión. No trates de combatir la depresión
masculina tú solo. Los resultados pueden ser nocivos o trágicos.
Compilador
No hay comentarios:
Publicar un comentario